22 de Maio de 2007









Fotos de PG
Ver todas as fotos aqui
La banda de pop The Gift, que ya he logrado el éxito en su Portugal natal, ha elegido este año como el año en el que se dará a conocer definitivamente en España. Aunque la han visitado desde 2001, sólo el hecho del desinterés que España demuestra por su vecino explica que The Gift no logre el éxito del que gozan otros grupos similares..jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)







Hablamos con el grupo portugués, The Gift, que pasaron por España para promocionar su último trabajo: "Fácil de entender- Essencial", un disco recopilatorio con dos temas inéditos. Si te gustan las voces personales, la música pop fussion, con toques electro y funky, no te los pierdas la próxima vez que nos visiten.
Tocan lo que les apetece pues tienen su propio sello discográfico (La Folie-The Gift). Se vieron obligados a crearlo cuando la industria lusa se negó a promocionar a un grupo que hacía pop con claras influencias anglosajonas; es decir, más de lo mismo en un mar de bandas pop-rock. No les ha ido nada mal con su fórmula personal. Cada vez son más conocidos en España y su intención es serlo todavía más. Y es que, apenas llega nada del país vecino a nuestras emisoras y canales. Sin embargo están ahí.
Pregunta: He notado, cuando habéis contestado al público, cierta crítica sobre vuestra ausencia en los festivales españoles, ¿es así?
P: ¿Qué pasa entre España y Portugal, que nos conocemos muy poco, musicalmente hablando? Vosotros exportáis fado y los españoles flamenco...
P: ¿Cuáles son vuestras influencias?
Pocas bandas de Portugal son conocidas en nuestro país, por alguna extraña razón escasas atraviesan la estrecha barrera que nos separa. Tal vez sea el idioma o tal vez la extraña e ilógica aversión ante un país tan bello. Pero la verdad es que conocemos pocas, muy pocas. Y desde luego esta es una banda a descubrir. 
El cartel de todo vendido nos daba la bienvenida a la sala Joy Eslava, una de las nuevas salas de conciertos, que bien curtida de buena música, nos hizo sentir a gusto ante tan bello acontecimiento. Una cantante (Sonia) muy agradecida por el sold out, apareció en el escenario rodeada de bombillas que desdibujaban las siluetas de los componentes, para inmediatamente empezar a cantar “Nice and sweet”, con la que nos engancho a todos los asistentes, induciéndonos a un sueño, del que no despertamos hasta que acabó el espectáculo exactamente una hora y media después.
Sin la presencia de un telonero, The Gift apareció en el escenario de manera escalonada una hora más tarde de la apertura de puertas, cuando todos los allí presentes nos empezamos a sumergir en las notas vertidas. Nos dejamos mecer, nos dejábamos hacer como agua de lluvia. La voz de la cantante, poderosa y atípica, te envolvía transportándote a través de sus canciones en un no parar de estímulos.
Con la sala abarrotada fue bonito dejarse hipnotizar por las dulces melodías así como por los ritmos representados, como la incorporación de Tiago Diez, que hizo sus pinitos con todo tipo de instrumentación, caja, saxofón, guitarra, etc.. Al ritmo de canciones como “Look at the mirrow”, “Driving you show” o “Front of”, o sin ir más lejos, como la canción en portugués que da título al álbum Facil de entender, nos metimos en el pequeño mundo de The Gift plagado de nuevos horizontes musicales en un concierto intimo, intuitivo, para disfrutar tranquilamente, bien sólo, o bien acompañado. Notas con nostalgia de jazz, la fuerza del pop electrónico, la pureza del indie y la tristeza del soul, todo ello reunido bajo el mismo techo, en la noche madrileña, para ocio y disfrute de los oídos.
El concierto, lleno de momentos cumbres, llego a su máxima expresión con “Question of Love”, donde las inhibiciones no tuvieron cabida, y el público supo dar lo mejor de si. Tras dos bises, y una Sonia Tavares muy agradecida, sin saber que decir, apenas pudo vocalizar un simple pero contundente “pos gracias”, el momento de la despedida llego con un maravilloso “Music” tocado por segunda vez, pero que supo a gloria. Esa noche tocamos todos un poquito de cielo.

O Parque da Cidade concentra milhares de estudantes para assistirem aos concertos e percorrerem as muitas barraquinhas das universidades. Ontem, mais uma vez, The Gift e Rui Veloso levaram o público ao rubro.
A voz da banda de Alcobaça diz que o concerto de sexta-feira, 4, fez o público esquecer-se das tendas durante hora e meia e deixa entender que a Queima das Fitas de Coimbra é a melhor do País.
